Si en La Palma ya hace tiempo que destacan en promover y ofrecer deportes como el parapente, el senderismo o el submarinismo, los cuales encuentran en la orografía y clima de la isla auténticos paraísos para su práctica -al tiempo que los respetan-, así como en los últimos años empiezan a tener cada vez más auge las propuestas relacionadas con el turismo estelar o astronómico, no es raro leer que también ahora abran una ruta turística que nos acerca al mundo del vino en La Palma. En realidad la novedad no está tanto en dar a conocer la enología palmera, puesto que ya había centros públicos y privados dedicados a ello, pero sí en la forma de hacerlo, que ahora es a través de senderos y miradores por los que pasear y descubrir de primera mano la estrecha relación entre la cultura del vino y el paisaje rural y natural.
Con el lema «Fuencaliente, municipio de vino entre volcanes», esta iniciativa sirve de ejemplo del tipo de oferta turística moderna, de calidad, renovada y responsable con el entorno que tanto necesita Canarias y que tan bien llevan ya tiempo viendo en La Palma.