
Comenzamos el resumen de esta semana, con el recuerdo de uno de los folcloristas más importante que ha dado la ciudad de Gáldar. Se trata de Antonio Martín Mederos. Hace unos días se cumplió el 100 aniversario del natalicio de este gran folclorista. Viene a mi mente un recuerdo del mes de marzo del año 2000 como si fuese hoy. Coincidiendo con una festividad de la Virgen de La Vega, me dijeron de ir a visitar a un señor del que había oído hablar en numerosas ocasiones, un hombre que ya rozaba los 85 años, que se veía muy afectado por la enfermedad mental que padecía y que a pesar de estar encamado, fue en su casa donde pasó sus últimos años. Éramos unas 5 personas las que nos encontrábamos en su dormitorio y allí en su cama estaba él, muy tranquilo, se palpaba lo bien cuidado que le tenían. Debido al avanzado deterioro que sufrió por la enfermedad, no conocía a nadie y tenía sus ojos cerrados, parecía estar más en otra órbita. Empezamos con la parranda que teníamos prevista y para mi sorpresa ese hombre abre sus ojos y cambia su cara al ver el panorama que en su habitación estaba aconteciendo. Sobre la marcha hace señas para coger la guitarra, yo incrédulo de lo que estaba viendo, pensé «para qué querrá este hombre la guitarra». Pues ni corto ni perezoso, empezó a tocar los acordes de forma correcta, no sé de dónde sacó las fuerzas, pero la verdad es que el hombre dejó boquiabierto a todos los que allí estábamos. En ese mismo momento entendí muchas cosas que me habían contado de él, que por mi juventud en aquel entonces no había podido ver en persona, pero con el gesto de la guitarra, pude suponer lo que había significado la música en su vida y lo parrandero que fue, pero sobre todo, lo que aportó al folclore y la música en Gáldar. Para ver el articulo completo clic aquí .
Dirección y Presentación: Moisés Rodríguez.
Dirección Técnica: Paco Bolaños.
Intervienen: Paco Bolaños.
Duración: 117 minutos.