
Como ya adelantábamos en fechas pasadas, en este mes de abril se abre el periplo más festivo en cuanto a folclore y tradiciones se refiere. Prueba de ello fue el fin de semana que se vivió en el municipio de Gáldar, en la isla de Gran Canaria, con la celebración de la Feria del Queso y la sexta edición del Festival Folclórico Los Cebolleros de Gáldar, que congregó a cientos de personas en la Plaza de Santiago para disfrutar del mejor folclore tradicional de Canarias. El buen hacer de las personas que han trabajado en pro de nuestras costumbres e identidad también estuvo presente en dicho festival, ya que Los Cebolleros le rindieron un reconocimiento al ya desaparecido pintor galdense Antonio Padrón, que palmó en sus cuadros al pueblo llano y sencillo, al agricultor, a la tendera, a la ganadería, a los jornaleros, etc…
Esta semana sigue la actividad en Canarias, donde tenemos que destacar el paseo de las tradiciones que celebrará el próximo sábado 23 de abril el municipio norteño de Icod de Los Vinos, en la isla picuda de Tenerife. En dicho municipio el domingo se celebrará la IV noche de Taifas, que congregará a una nutrida representación del folclore de nuestras islas. En el municipio de Tegueste este domingo 24 de abril tuvo lugar la popular romería en honor a San Marcos Evangelista.
El contenido de esta semana estará conformado por dos intervenciones de Gilberto Candelaria para darnos a conocer el lenguaje silbado en Canarias, la Zarza y la Zarcita. Esta semana tendremos una entrevista muy interesante de uno de los oficios más tradicionales que se ejerce en la actualidad en la ciudad de Arucas en Gran Canaria, como son los oficios de la piedra. Mundin Santana nos hablará de todos los secretos de este bonito oficio. La buena música de nuestra tierra Canarias como cada semana estará presente en nuestro programa.
Dirección y presentación: Moisés Rodríguez.
Dirección Técnica: Guillermo Candelaria.
Intervienen: Gilberto Candelaria.
Duración: 118 minutos.