
Publicado originalmente el 27 de mayo de 2013
Hemos recibido un comunicado del ENSE (Ejército Nacional para la Salvaguarda de las Esencias) en el que esta organización nos comunica que sigue sin haber motivos para festejar el 30 de mayo, día en que Fernando Guanarteme vendió la patria canaria a la malvada metrópoli. Además, la especial coyuntura económica desaconsejaría celebraciones identitarias de este tipo, ya que estamos atravesando una etapa de fuertes recortes sociales.
En los próximos días un timplista será ejecutado a manos del recién creado Ejército Nacional para la Salvaguarda de las Esencias (E.N.S.E.), grupo armado constituido por sindicalistas varios, aguerridos independentistas, blogueros filosocialistas, librepensadores mantenidos, fans de la II República, indignados ciudadanomundistas y un señor de Miranda de Ebro que pasaba por aquí y tuvo a bien unirse. Sabemos bien que nada más compartimos pero la ocasión lo requiere, el momento es grave: fuentes bien enteradas de los servicios clandestinos de información han captado un mensaje en clave del cual se deduce que el próximo 30 de mayo los canarios se disponían a celebrar el Día de Canarias. ¡Qué provocación! ¡Cómo se les ocurre! ¡Con la que está cayendo! ¡Si no hay nada que celebrar! ¿Cómo es que el pueblo honrado y trabajador no se pone inmediatamente en huelga de hambre en vez de vestir a sus hijos por un día de magos para que vayan al colegio y aprendan a bailar la isa? ¿Es que no piensan boicotear las exhibiciones de deportes autóctonos? ¿Cómo es que están tan alienados que no son capaces de ver esta sucia maniobra de Coalición Canaria, PSOE y PP para emborracharlos de vino del país y que no se les pase la resaca hasta las próximas elecciones? ¿Por qué no ven las cosas tan claras como las vemos nosotros? ¿Acaso la masiva presencia de libros canarios, películas canarias, música canaria, teatro canario, cocina canaria, artesanía canaria, deportes canarios, etc. durante todo el año los tiene tan aplatanados que no adivinan los múltiples males que acechan a nuestro pueblo tras este despliegue de canariedad el próximo 30 de mayo?
Se impone actuar. Muy próximamente, quizás mientras usted esté leyendo este comunicado, un timplista será capturado en alguna de las ocho islas canarias o acaso en Venezuela, por si les ocurre a los emigrantes o descendientes sumarse a la alienación orquestada por el régimen, que diría Carlos Sosa antes de que el PSOE entrara en el Gobierno. De hecho, caso de decidirnos por actuar en Venezuela, Alfonso González Jerez ya se ofreció voluntario para la misión y anda entrenándose en el Waraira Repano. Mientras el timplista esté en poder del E.N.S.E., se le dará una última oportunidad de convertirse al ciudadanomundismo tras la escucha ininterrumpida de todos los discos de Pablo Abraira, Muchachito Bombo Infierno, Chambao o Charo Reina. Nada como un poquito de flamenco para volverse cosmopolita, dicen los indignados. Ya veremos. El señor de Miranda de Ebro no opina. Para mí que es policía. Cerraremos las ventanas no sea que entre olor a tollos de alguna casa. En cualquier caso, como probablemente el timplista haya recibido a lo largo de su vida tal sobredosis de música canaria que no sea posible su reeducación e insista en irse de parranda el 30 de mayo, el E.N.S.E. se verá obligado a ejecutarlo, probablemente riscándolo para que así los aguerridos independentistas le enseñen que el verdadero Día de Canarias será el que ellos anuncien próximamente y no el que le da ahora por celebrar al pueblo alienado y mangoneado por Coalición y que el 30 de mayo de 1983 rodeó el Parlamento Canario mientras aquella espuria institución desoía sus llamados de independencia. Los blogueros filosocialistas están de acuerdo con riscarlo pero piden que antes se trague el timple. Y la cosa no acabará ahí. El E.N.S.E. seguirá con el resto de los componentes de las rondallas, traidores a la canariedad que seguramente piensan actuar en algún barrio o en algún colegio público. Sabrán así que la Selva de Doramas no se toca y que sus instrumentos, vendidos a Coalición y sus secuaces, no volverán a ser fabricados con la madera de aquella selva magnífica, bosque perpetuo mayestático. Leña a los parranderos. A ver cuándo se enteran de que el 30 de mayo no hay nada que celebrar, no como el 14 de abril, 1 de mayo, 8 de marzo y 15 de agosto, ¡que nos sobran las razones y ésas sí que son fechas con pedigrí de cuna!
P.S: Sé que nuestro comunicado puede parecer a ratos contradictorio pero es que resulta muy difícil el que gente tan diversa escribamos algo juntos. Sin embargo, créannos, en lo esencial estamos muy, muy de acuerdo. ¿Y si montamos una plataforma?