Publicado originalmente el 27 de mayo de 2012
El silbo canario ha cobrado en los últimos tiempos una relevancia internacional como nunca antes gracias a, entre otros, la declaración de este ancestral lenguaje como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. No obstante, este interés viene de mucho tiempo atrás debido a su alto valor etnográfico. Muestra de ello es el documental que a continuación compartimos, grabado para la televisión francesa por un equipo de Jacques Costeau en el año de 1970, en donde el silbo canario se pone en relación con los lenguajes silbados de Kuskoy en Turquía o Aquitania en Francia.
Más reciente es el siguiente vídeo, pero también evidencia el enorme interés que nuestro lenguaje silbado despierta en el resto del mundo y cómo este lenguaje representa la verdadera universalidad de nuestra cultura, no necesitada por obligación de aditivos multiculturales y tricontinentales para hacerla atractiva al resto del planeta. El vídeo es de la televisión Al Jazeera, de Qatar, quienes también se acercaron recientemente a la Isla Colombina para realizar un pequeño reportaje sobre La Gomera y su silbo.