
Marino Alduán hace un repaso a su trayectoria. Comienza por su etapa como profesor en lugares como Juan Grande. Piensa que la juventud de hoy en día es menos dada a las utopías, es más realista y más tecnológica que la de aquella época. Evalúa la actividad del STEC, que nació a finales de los 70, con un marcado carácter nacionalista y como instrumento para crear condiciones adecuadas para el profesorado y el alumnado del país. Sobre su etapa como Consejero de Educación subraya el avance que supuso en cuanto a acceso a la escuela y creación de centros educativos. En la Universidad, a veces ajena a la realidad canaria, se ha empeñado en posibilitar que fuera canaria, que partiera de lo local para llegar a lo universal. Señala a Manuel Alemán como una de sus grandes influencias. Cree que el origen social determina, en buena parte, el éxito o fracaso académico, en un análisis desde la sociología de la educación. El actual Director y Jefe General del Cabildo de Gran Canaria desgrana, en definitiva, su intensa vivencia. Cuarto entrega de El Tirafondo, programa coproducido por la Fundación Canaria Tamaimos y el Centro de Producción de Agüimes de Este Canal, que puedes ver cada martes a las 17:40 y los jueves a las 22:20.