
Siempre nos sorprendió el desinterés generalizado en nuestra sociedad en lo que al Juego del Palo Canario que contrasta con el que despierta cualquier arte marcial oriental. Pero lo más desconcertante es la desilusión, a veces lógica, instalada entre algunas personas vinculadas al Juego del Palo Canario. A pesar de ello creemos, y quizás pequemos de ilusos, que podemos cambiarlo.
Es cierto que el palo nunca gozó de la extensa popularidad de nuestro deporte nacional, pero la situación actual sigue siendo ciertamente delicada ya que los jugadores no son especialmente abundantes lo que hace que, a nuestro juicio, esta tradición no tenga garantizada su supervivencia a largo plazo.
Lejos de buscar culpables nuestro empeño, contra desilusiones comprensibles, es aportar iniciativas que adaptara este legado de nuestra cultura a los nuevos tiempos. La primera, con nuestras limitaciones, fue el documental “Juego del Garrote Canario. El rescate de un legado” dirigido por el compañero Jusay Mahamud. Ahora, con la fuerza de su amor por nuestro deporte autóctono, volvemos con otro proyecto que hemos podido materializar gracias a la inestimable financiación de la Fundación Tamaimos.
Juegodelpalocanario.com es el primer portal que visibiliza el palo en la red con el objetivo de difundir, apoyar y mantener vivo esta preciada herencia en el conjunto del país.
Huyendo de folklorismos y exhibicionismo de vitrina pero desde el respeto a la tradición, consideramos que el Juego del Palo Canario debe tomar conciencia de su importancia y de su compatibilidad con los intereses culturales y deportivos del mundo actual.
Gracias a las Escuelas de Palo, las personas individuales y en especial a la Fundación Tamaimos por su confianza, esperemos que les guste.