
El pasado viernes fallecía en Lanzarote el cantador Ico Arrocha, considerado una de las voces canarias más emblemáticas de todos los tiempos. El folclorista lanzaroteño Ico Arrocha falleció este viernes en su casa de San Bartolomé a los 65 años de edad. Aunque jubilado recientemente, continuaba con la música y participando activamente en las actividades de la formación a la que pertenecía.
Arrocha siempre estuvo vinculado a la Agrupación Folclórica Guadarfía con la que participó en innumerables festivales folklóricos por todas las islas y en el exterior. Reconocido y querido por todos, Ico Arrocha no faltaba en los Encuentros de Solistas que acogían a las más destacadas voces de las islas. Su voz y su imagen se hizo más popular aún en sus intervenciones en diversos programas de televisión, especialmente Tenderete en el que participó en diferentes etapas de su vida.
Con su desaparición, la isla pierde a uno de sus más grandes baluartes y a un cantador excepcional de las folias conejeras, además de un excelente intérprete de la música canaria en general. De la mano de Arrocha, la agrupación grabó numerosos éxitos recopilando las mejores canciones populares de las islas, especialmente las folías de Lanzarote.
La tristeza, embarga a la familia de Guadarfía pero también a los amantes del folclore canario en su conjunto pues se había convertido en uno de sus referentes más visibles y querido.
El contenido del programa de esta semana estará compuesto por las cuatro intervenciones de Gilberto Candelaria, que nos traerá los apartados mesturas de noticias I y II que aguarda parte de la actualidad que esta aconteciendo en el Archipiélago Canario, la segunda intervención será para hablarnos de lo que aconteció en el Paseo Romero por los alumnos del CEIP Ruiz de Padrón en San Sebastián de La Gomera y su tercera intervención será para contarnos sobre el concurso de vinos que tendrá lugar en El Sauzal en Tenerife del 15 al 17 de junio. La entrevista esta semana sera con el gran folclorista Emilio Fernández que viene hablarnos sobre su relación con la literatura Canaria. La buena música estará presente con en cada edición del programa.
Dirección y Presentación: Moisés Rodríguez.
Dirección Técnica: Gilberto Candelaria.
Intervienen: Gilberto Candelaria.
Duración: 116 minutos.