
Si el pasado miércoles y jueves visitábamos La Gomera, este fin de semana hasta ayer lunes estábamos en Icod de Los Vinos, disfrutando de unas buenas jornadas de folclore y tradiciones. El sábado tocó el paseo de las tradiciones que se celebró en el décimonoveno paseo desde que arrancase en el año 1997. En ese mismo año echó a andar lo que hoy conocemos como Escuela municipal de Folclore de Icod de Los Vinos, que el pasado domingo celebro una jornada muy peculiar de canariedad con la celebración de la IV Tarde de Taifa, donde participaron tres agrupaciones llegadas de diferentes puntos de Tenerife, que además contó con bailadores llegados de prácticamente la totalidad de la isla picuda. Pero sin duda alguna, la mejor jornada se vivió en la tarde de ayer lunes con la celebración de la III Tarde de Taifa Infantil, que contó con el espectáculo de Guicho Estévez “El tambor de las islas”, donde los niños de la escuela participaron activamente tanto del espectáculo como de los juegos tradicionales.
Para esta semana tenemos un contenido variado de las acciones que emprende nuestro rico y variado folclore en muchos lugares del Archipiélago Canario. Paco Bolaños en sus cuatro intervenciones nos hablará de la leyenda del Salto Enamorado de La Palma, nos dará a conocer la biografía del palmero Talio Noda, la repostería de Moya en Gran Canaria con sus bizcochos y para cerrar su intervención conoceremos parte de la actualidad que está aconteciendo en nuestras islas. La entrevista de esta semana será con una histórica folclorista de la isla de La Gomera que formó parte de la Sección Femenina de San Sebastián de La Gomera. Una variada selección musical irá entrelazada con el contenido de esta semana.
Dirección y Presentación: Moisés Rodríguez.
Dirección Técnica: Paco Bolaños.
Intervienen: Paco Bolaños.
Duración: 112 minutos.