![](https://tamaimos.com/wp-content/uploads/2015/12/290c6b90882cc6e9ee6398d987cc9886.jpeg)
Donde la aulaga es rosal,
la gavia enorme jardín,
el atún es un pejín
y el pino es un tarajal.
Este hermoso pedregal
que se tiñe de canelos,
la casa de mis abuelos
donde mi padre nació,
y hace poco me contó:
Quiero volver a ese suelo.
En este pueblo se halla
la montaña Tamasite.
Si voy, juego al escondite
por si una escopeta estalla.
Pues se habla de batallas
entre ingleses y canarios.
Derrota del adversario
y sin la ayuda de España,
devolviendo a Gran Bretaña
a los malditos corsarios.
La victoria majorera
en octubre se celebra,
la lucha con palo y piedra
de esta milicia cabrera.
Pero la fiesta primera
aquí es la romería.
Forman fuerte algarabía
de la cual yo soy testigo
cuando estuve con mi amigo
de parranda y nos dio el día.
Por ver mi padre contento,
que respire y se despeje
llévalo tú pa Tuineje,
que él prepara el «armamento».
Pero sí que no les miento
(aunque nunca he visto nada),
pero vale más la fama,
que tiene el pueblo ‘morisco’
de que se pongan ariscos,
antes de irse a la cama.
* «Episodios Insulares» recorre los 88 municipios de las islas a través de textos de Aníbal García Llarena. Cada una de las creaciones está elaborada desde una perspectiva personal.