
Batata News. El único grupo de aficionados al toreo que hay en Canarias, unos 12 aficionados (10 de ellos llegaron hace una semana en avión desde Madrid), han propuesto celebrar el primer Torneo del Toro de la Vega de San Mateo. La asociación, presidida por un ex presidente del Gobierno de Canarias muy de centro y muy veleta, pretende trasladar el festejo a Canarias «para expandir la cultura española allende los mares. El Toro de la Vega de Tordesillas posee el título de Bien de Interés Turístico y como a Canarias llegan muchos turistas, creemos que es un evento que debe expandirse a nuestro Archipiélago».
En la rueda de prensa celebrada en el día de ayer en un restaurante andaluz del barrio histórico de Vegueta, los portavoces de la plataforma «Toreo y mato allende los mares», ofrecieron una razón histórica para justificar la celebración de esta nueva fiesta: «Canarias tiene una relación histórica con Tordesillas. Allí se firmó el Tratado que repartió los territorios que correspondían a la Corona de Castilla y Aragón y los que pertenecían a Portugal. Canarias quedó englobada en el primigenio Reino de España. Mucho hemos tardado en exportar las tradiciones tordesillanas a las islas. Ahora que su cultura se encuentra acosada por los hippies ecologistas y animalistas que no se bañan, debemos expandir su cultura para demostrar que es patrimonio del pueblo español y no solo de Tordesillas y Valladolid».
La asociación definió también el desarrollo de la fiesta: «Pues miren, pretendemos cerrar la carretera entre Las Lagunetas y la Cruz de Tejeda, por si acaso. La persecución tendría lugar en el interior del Barranco de la Mina. Allí soltamos al toro y picadores y lanceros perseguirán al animal. Los toros los traeremos de Andalucía, los toros canarios son muy grandes. Si el animal consigue superar los límites del municipio de San Mateo, será indultado. Sin embargo, como medida novedosa, por el camino le colocaremos cepos, trampas y le pincharemos con banderillas para que se vea mermado en su carrera. Qué grande es el toreo, qué grande es la cultura española y qué grande es el Toro de la Vega», concluyó uno de los portavoces con acento albaceteño, entre los aplausos de los periodistas afines a todo lo que huela a español.
El evento concluyó con una muestra de danza española a cargo del grupo de baile «Los rebujitos de Escaleritas». Nuestro Redactor Jefe, Marciano de la Luna, preguntó por las próximas propuestas de la asociación «Toreo y mato allende los mares». Uno de los portavoces respondió que «esperamos que Cabildo y Ayuntamiento de San Mateo acepten el festejo. Para próximos años queremos expandir el evento al resto de Vegas de las islas, el Toro de la Vega de Valsequillo, el Toro de la Vega de Juncalillo, etc. y además, ya que el evento es por la Virgen de la Peña, queremos que la Vega del Río Palmas sea el centro de todos los Toros de la Vega de Canarias. El Toro de la Vega del Río Palmas será el evento que muestre al mundo la indudable españolidad de la isla de Fuerteventura, el culo del mundo perfecto». Las asociaciones animalistas ya tienen las protestas preparadas.