
Cuando se descubre un importante yacimiento de petróleo, el crudo y todos sus derivados cotizan a la baja. Es lo que pasa con todo si, de repente, se encuentra de forma abundante. Pero todo menos el dinero, porque en los últimos tiempos han aparecido inmensas cantidades de dinero y no por eso pierde su valor…
Solo con los yacimientos de dinero negro recientemente descubierto en el HSBC, la cantidad de millones de euros es para desbordar la imaginación de cualquiera. Pero no importa, nunca parece ser demasiado. Habría que hacer otra letra para aquella canción que popularizaran «Los Stop» en los años sesenta, porque hoy las «Tres cosas que hay en la vida» son dinero, dinero y dinero. Tanto es así, que muchos se preguntan cuales eran antes sus problemas y preocupaciones, porque hoy siempre tienen algo que ver con el dinero.
Estamos en plena tercera guerra mundial y por los mismos motivos que las dos anteriores: el control de la economía. Se pregunta uno que cómo sería el mundo sin dinero. John Lennon decía que imaginásemos nuestra existencia sin cielo ni infierno, sin religiones, sin propiedades… sin nada por lo que morir o matar.
La única religión y el único dios de hoy se llama dinero, y por él se mata y se muere, y con dinero, también se puede comprar el amor y hasta la salud. Lennon decía que el mundo sería mejor sin países. Que fuera un lugar sin fronteras donde todos pudiésemos vivir en paz. Había nacido en Liverpool (Inglaterra) en 1940 durante la Segunda Guerra Mundial. En 1969 compuso una de sus canciones más versionadas «Give peace a chance» (Démosle una oportunidad a la paz). Murió tiroteado en Nueva York en 1980. Tenía 40 años y no le quisimos dar esa oportunidad.