
Programa realizado desde la isla de Lanzarote
Nuestros proyectos se suelen convertir en sueños e ilusiones por realizar, y nos aporta una enorme satisfacción si conseguimos hacerlos realidad. Más aún cuando se pone el corazón para lograrlo. Esto es lo que nos sucede en Entre Chácaras y Tambores, cuando comenzamos cada temporada y cuando, día a día, trabajamos para ofrecerles a ustedes cada semana, el resultado de todo ese trabajo, esfuerzo e ilusión en forma de nuevos contenidos, entrevistas, noticias de actualidad, música tradicional, etc. Deseamos que les resulte didáctico, interesante, entretenido y que puedan conocer, disfrutar y compartir entre todos el rico patrimonio de nuestras islas. Ponemos el corazón para lograrlo y convertir en realidad este sueño que es nuestro programa, obteniendo la mayor de las recompensas: compartirlo con ustedes y que nos acompañen cada semana, por ello reciban siempre nuestro mas sincero agradecimiento.
Precisamente esta semana hemos seleccionado uno de esos programas especiales e ilusionantes de arranque de una nueva temporada, se trata del programa con el que empezábamos la tercera temporada, con el añadido que por primera vez lo hacíamos desde fuera de los estudios de Radio Galdar, concretamente desde la isla de Lanzarote.
Los novios del mojón
Además, este sábado día 14 de Febrero, día de los enamorados, el amor tendrá un especial protagonismo, con la reposición del programa Nº77 que les ofrecíamos el 15 de Febrero de 2014:
Resumen original:
Empezamos esta nueva temporada con la realización del programa numero 77 desde el pueblo de Tahiche, en Teguise, Lanzarote. Montaremos un estudio improvisado para la grabación de este primer programa de esta tercera temporada. Carmen Brito y Moisés Rodriguéz estaremos con ustedes desde la isla de los volcanes, que, sin duda alguna, es el marco perfecto para realizar este programa, que marcará el inicio del sendero que, ustedes y nosotros compartiremos.
Para este primer programa, Gilberto Candelaria nos hablará de que en el folclore canario no vale todo, del reconocimiento que recibirá Mary Nati Saavedra y nos traerá una noticia muy relevante sobre el silbo gomero. Carmen Brito nos abrirá una nueva sección sobre el patrimonio arquitectónico de Canarias, en esta ocasión será del Molino de Don José María Gil en San Bartolome, Lanzarote. Con respecto a las entrevistas de esta semana, una será en Arucas, en el espacio etnográfico Salsipuedes y la otra con una alfarera, desde el pueblo de El Mojón en la isla de Lanzarote. La música folclórica y popular estará presente, en esta ocasión las canciones serán sobre el cancionero amoroso de nuestras islas, debido a la festividad de San Valentín.
Música:
A.F. Oroval-Seguidillas y Saltonas
Folias – Laura Martel y Mari Carmen Segura
Aires de Lima del Palmar – Parranda Beleten
La dama y el Pastor- A.F. Farallón de Tabata,
Mi novia molinera – Parranda Tao Arrecife
La Magua -Alborada Guache
Serenata – A.F. Guagime
Isa del querer- Los Gofiones
Dirige y presenta: Moisés Aday Rodríguez.
Dirección técnica: Gilberto Candelaria.
Intervienen: Gibelto Candelaria y Carmen Brito.
Duración: 155 minutos.