
Batata News. Así lo han anunciado fuentes de la petrolera, que sitúan esta nueva iniciativa en el marco de la potente campaña de imagen que viene desarrollando la empresa durante los últimos meses en medios de comunicación canarios. A los resplandecientes anuncios a toda página y a todo color en prensa, a las dicharacheras y naturales cuñas publicitarias en radio, a los publirreportajes entusiastas, viene a sumarse ahora este golpe magistral que a buen seguro terminará por tocar la fibra sensible de la ciudadanía canaria y convencerla de cuán equivocada está oponiéndose a las prospecciones petrolíferas.
«Nos hemos dado cuenta de que en las Canarias no se nos ha sabido entender bien», afirma Anselmo Cotendido, del departamento de comunicación de Repsol. «En Canarias piensan que en Repsol no hay gente de carne y hueso, y eso no es verdad. Tenemos gente de todas las razas».
«Se están diciendo de nosotros cosas muy duras, como si no nos importara la gente, cuando nos desvivimos por nuestros accionistas. También somos ecologistas, en los ratos de asueto en alta mar las tripulaciones juegan ahora a las canicas, que no consumen energía. Además, hemos dado orden de que las denominen boliyes, pero ni así nos aceptáis los canarios. Tanta injusticia da ganas de llorar», señala Anselmo Cotendido. «Con el rodaje de la nueva serie en nuestros barcos esperamos conseguir un golpe de efecto que nos permita congraciarnos con la población nativa, y que vean que nosotros también sufrimos mucho. Además, la grabaremos con acento latino así como habláis vosotros, tan gracioso. Todo sacrificio es poco».
A la pregunta de qué coste supondrá convertir plataformas petrolíferas y buques exploradores en improvisados platós de grabación, fuentes de Repsol aseguran que no escatimarán esfuerzos en demostrar que ellos «también son personas humanas» y que de vez en cuando se echan «hasta una lagrimita como cualquiera, aunque sea de las carcajadas, que también». La serie se proyectará gratuitamente en todos los bailes de taifas, escalas en hi-fi, bochinches, teleclubes y bingos improvisados de las Islas, aunque la empresa no descarta pedir una comisión de lo recaudado en estos últimos.