
Miguel Arias Cañete, ministro de agricultura, alimentación y medio ambiente, posee 326.000€ en participaciones de dos empresas petrolíferas, Petrolífera Ducar SL y Petrologis Canarias SL.
Ambas se dedican a prestar servicios de bunkering, una en el Puerto de la Luz y de Las Palmas, y otra en el Estrecho de Gibraltar, a poca distancia de zonas de especial protección medioambiental. El bunkering está en el punto de mira por ser una práctica altamente contaminante por la cantidad de vertidos al mar.
Ese mismo ministro de medio ambiente con intereses en empresas petrolíferas contaminantes es el que nos dice que la evaluación ambiental de las prospecciones de Repsol en Canarias se regirán por el rigor científico.
Lo que sí que es riguroso es que decidan sobre las prospecciones en Canarias un ministro de medio ambiente con intereses en el mundo del petróleo y un ministro de industria que antepone los negocios de una petrolera a los de la población. Queda claro qué va a defender el gobierno español.