Última hora. El barrio burgalés de Gamonal vuelve a ser el epicentro de protestas masivas. Tras la reciente lucha contra los desmanes urbanísticos, los burgaleses vuelven a las calles para protestar contra las prospecciones petrolíferas que el gobierno de España planea autorizar en aguas cercanas a Canarias. A pesar de los llamamientos a la calma, la indignación generalizada por este «atropello a los canarios» ha crispado el ambiente de manera palpable, y ha llegado a haber disturbios aislados.
«No hay derecho a que los peninsulares gocemos los beneficios y los canarios asuman todos los riesgos de un derrame», vocifera un vecino. «Hacemos nuestra la indignación de los canarios, la profunda solidaridad que sentimos hacia ellos no nos permite quedarnos en casa mano sobre mano», explica uno de los manifestantes. «Los españoles de a pie estamos como una piña con los canarios. Además, la contaminación no sabe de fronteras, un derrame en Canarias lo sufriríamos también en Burgos o en Almendralejo».
Lo que ya se conoce como el «efecto Gamonal» corre como la pólvora por toda la piel de toro y ya hay convocadas concentraciones solidarias con Canarias en Logroño, Santander, Pamplona y Chinchón. Los gobiernos de Cantabria y Extremadura ya han expresado su intención firme de presentar alegaciones contra las prospecciones en Canarias al son de chácaras y tambores para realzar su adhesión al rechazo isleño. Por su parte, el gobierno de Castilla-La Mancha acaba de hacer pública su determinación de organizar en Canarias un referendum sobre las prospecciones. «La zozobra que nos invade nos ha impelido a interceder por los canarios y echar este pulso al gobierno de España. La repentina e irresistible solidaridad que sentimos hacia ellos nos impide decidir desde aquí nada que afecte a aquella tierra. ¡Que decidan los propios canarios!».
También han llegado a esta redacción noticias sobre un torneo de lucha corrida en Tordesillas, carneros de Tigaday en el Paseo de La Castellana, tablas de San Andrés en Castellón de La Plana y una pega de botes en Cáceres, todos ellos actos surgidos espontáneamente como muestra de apoyo fraternal de los pueblos de España al pueblo canario en su lucha.