
Después del exitoso congreso sobre silbo canario organizado por la Asociación Cultural y de Investigación Silbo Canario «Hautacuperche», siguen las actividades relacionadas con la divulgación y defensa de este lenguaje ancestral. Una de las ponencias presentadas en el congreso volverá a ser leída, esta vez en la capital de Tenerife. El silbador José Carlos Ortega ofrecerá bajo el título de «Aspectos etnográficos del lenguaje silbado de las Islas Canarias», un recorrido histórico con testimonios recogidos sobre la funcionalidad del silbo en La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria, representando auténticas «estampas etnográficas» de la vida de nuestras islas. La actividad además contará con un homenaje al etnógrafo gomero Virgilio Brito, figura clave del silbo gomero y a quien en su propia tierra le niegan los honores, para concluir el acto contrastando someramente la preocupante situación del silbo en el pasado, frente al estado en el que se encuentra esta manifestación cultural en la Canarias actual. La actividad tendrá lugar el día 3 de mayo a las 20:30 horas en el CSO Taucho de Santa Cruz (calle General Serrano, 64).