
Un buen amigo canario, con quien comparto profundas querencias venezolanas, es el autor de un videoblog que hoy quiero compartir con ustedes. Su dirección, Proceso Venezolano, ya da cuenta no sólo del tema sino de un elemento central de este trabajo: la idea de proceso. En efecto, el videoblog en cuestión aborda el análisis político y social de la nación hermana como fruto de una sucesión de hechos históricos sobre los que basar la comprensión del momento actual. Uno no puede entender la V República sin, sobre todo, entender la IV República. Uno no puede entender la dimensión del actual papel protagónico de la sociedad venezolana sin entender la profundidad de su marginación histórica. No se puede.
En palabras del autor, el videoblog, que titula «La Revolución Bolivariana», “presenta algunos de los momentos clave para entender el proceso político venezolano contemporáneo. Para ello, las entradas se disponen en orden cronológico, presentando en cada una un video representativo del momento: o bien crónicas informativas de televisión, o bien piezas documentales. Asimismo, se complementa con dos apartados sobre algunos de los cambios sociales más significativos del período, así como una breve revisión de los estilos de comunicación y de gestión del presidente Hugo Chávez.»
Como pueden imaginar, algo bien diferente a la habitual propaganda del acoso y derribo que uno suele encontrar en los medios canarios convencionales, que siempre preferirán el lugar común y la consigna a mostrar documentos reales que los desmientan. Creo que ya sólo por eso vale la pena perderse por este videoblog, escuchar acerca de este proceso de la voz de sus protagonistas. Por todo eso y porque opino que nadie puede estar honestamente a favor de otro mundo mejor y posible y permitirse desconocer la experiencia venezolana, por mucho que ésta no haya hecho sino empezar.
LA ARRANCADILLA: Hoy les dejo un regalo musical que a mí me parece una joya. Del gran compositor ya desaparecido, Otilio Galíndez, en la maravillosa voz de Lilia Vera, “Pueblos tristes”, esa tristeza que no volverá.
https://www.youtube.com/watch?v=6gGEPs68pnA