
El pasado fin de semana se celebró en Gran Canaria la final de la Liga Insular de 1ªB entre el CL Adargoma y el CL Agüimes. El triunfo fue para el club lagartero. Por desgracia, no sin polémica.
Primero, el CL Adargoma pidió el cambio de árbitro, dado que entendía que el colegiado Héctor León no había mantenido la imparcialidad necesaria en un encuentro anterior en La Presa, y había perjudicado al club capitalino. La Federación Insular rehusó esta posibilidad, lo cual se demostró fatal en último término.
Cuando debía producirse el enfrentamiento entre el Puntal C del Adargoma, Joan Lajo, y el Destacado del Agüimes, Níchel Hernández, este último se negó a pegar arguyendo que un raspón de Lajo en una de sus manos era en realidad un herpes, y que por tratarse de una afección contagiosa, el luchador del Adargoma debía ser excluído de la luchada. Aunque les parezca increíble, ni la federación insular, ni ninguno de los clubes había previsto la presencia de un médico en el terrero que pudiera certificar si se trataba en realidad de un raspón o de un herpes. Héctor León decretó la expulsión de Lajo sin que este último hubiera ni siquiera pegado, y Del Toro no tuvo problemas para tumbar a Miguel Hernández.
Ahora el CL Adargoma ha presentado una reclamación pidiendo la repetición del encuentro a partir del momento en que se produjo la polémica decisión. (Actualización 7.02.13: el Comité de Competición de la Federación de Lucha de Gran Canaria ha desestimado el recurso del club adargomista. El Club de San José anuncia que reclamará ante una instancia superior).
El CL Unión Agüimes, por su parte, acaba de publicar un comunicado con el que se propone desmontar uno por uno los argumentos del CL Adargoma, y en el que advierte que no permitirá que se ponga públicamente en duda la honestidad y buena fe del club y de sus integrantes.
(Actualización 9.02.13: Para Germán Rodríguez, Presidente de la Federación Nacional, el encuentro debió suspenderse, puesto que la paralización del mismo superó la media hora permitida por el reglamento. Ahora está a la espera del Comité de Apelación).
En la 3ª Categoría de Gran Canaria, el pasado viernes tuvo lugar la final entre el CL Guanarteme y el CL Santa Rita. El encuentro se celebró en el Terrero de La Gallera y finalizó con un resultado de 9 a 12 favorable al Santa Rita.
Quedaba una incógnita por resolver en la temporada. El Santa Rita, intratable en toda la fase regular sin conocer un marcador en contra que superase los ocho puntos, tenía que descubrir en la gran final de Tercera si el Guanarteme era una piedra en el zapato y realmente podría convertirse en el equipo que le batiría en el encuentro por el título de la Liga insular. Pero el equipo de Lomo Los Frailes, que estudió la estrategia de la velada a conciencia desde la primera silla, resolvió cualquier duda y sentenció la final de La Gallera con un contundente 9-12.
En las islas orientales, y hasta que el próximo 21 de febrero dé comienzo la liga interinsular Lanzarote-Fuerteventura, los clubes están preparándose física y técnicamente para tan importante cita. Mientras tanto, no se olvidan de los aficionados. El pasado viernes, por ejemplo, tuvo lugar la luchada amistosa Rosario CL – CL U.S. Yaiza.
En Tenerife, varios fueron los equipos de la competición que se pusieron de acuerdo para adelantar a este fin de semana carnavalero algunos de sus encuentros, correspondientes a la jornada del 15 y 16 de febrero (Jornada 13ª).
Tras estos acuerdos de los equipos implicados y la Federación Insular, este fin de semana se celebraron tres luchas en Primera y una en Tercera.
CL Tijarafe 12 – CL Victoria 12
Tropiezo en sus aspiraciones al subcampeonato del equipo de Acentejo en un derbi del norte que respondió con creces a las expectativas den este tipo de encuentros: emoción, nervios, igualdad y espectáculo aunque al final se produjo un reparto de puntos que no dejó muy contento a ninguno de los dos contendientes.
CL Rápido de Ravelo 8 – CL Rosario 12
Ya es sólo cuestión de descontar jornadas de esta Liga para conocer la fecha en la que el CL Rosario se coronará matemáticamente nuevo campeón. Los de Valle de Guerra sumaron su 13ª victoria y no tuvieron demasiados problemas para imponerse con rotundidad en este duelo de rivalidad, ante un Rápido que no pudo hacer frente al líder en ningún momento.
CL Brisas del Teide 11 – CL Chimbesque 12
En 3ª Categoría hubo Derbi del Sur por todo lo alto.
CL I´Gara 4 – CL San Isidro 12 (19:30 Terrero Lilo Frías de Cabo Blanco)
El líder en solitario de la categoría de bronce dio un paso de gigante hacia el título tras endosarle un escandaloso 4-12 a sus vecinos de Cabo Blanco en un encuentro memorable del equipo de Granadilla. Se esperaba bastante más resistencia del I´Gara, que de esta forma encaja su tercera derrota consecutiva y pierde ya prácticamente todas sus opciones a pelear por los primeros puestos de la Liga. El San Isidro demostró sus argumentos de líder.
En las isla de La Palma estos fueron los emparejamientos en la 14 Jornada de la Copa Insular:
C.L. Aridane 9 – C.L. Tazañete 12
Lucha celebrada en el terrero del Camilo León de Los Llanos de Aridane el día 8 de febrero de 2013. Comienza el Aridane adelantándose en el marcador tras Carlos Alonso darle las dos seguidas a Germán Acosta. Rubén Robles pone el 2 a 0 al darle las dos seguías a Lorimer Monteith, y Josué Acosta ante Nacor Acosta pone el 3 a 0.
El punto 11 sube al casillero del Tazañete de la siguiente manera: tras ir lucha a lucha, José Luis Hernández le levanta la mano a Francisco José Pérez “El Pecas” por lesión. El definitivo 9 a 12 sube al marcador tras Josué Acosta levantarle la mano en la primera agarrada a Jacob García por lesión.
C.L. Fuente Santa – C.L. Tamanca
C.L. Tijarafe – C.L. Candelaria
Descansa: C.L. San Blas
El Cabildo de El Hierro ha decidido cerrar de forma preventiva el terrero de lucha del municipio de Valverde para realizar mejoras estructurales y de mantenimiento, debido al estado actual de esta infraestructura deportiva.
Esta situación afecta directamente al Club de Lucha Concepción, quien tendrá como alternativa mientras permanezca activa esta medida preventiva las instalaciones de los campos de lucha de Isora y Guarazaca, ambos situados también en el municipio de Valverde.
En otro orden de cosas, existe preocupación en el mundo de la lucha canaria porque no se están llevando a cabo controles de dopaje en los enfrentamientos de esta temporada.
Desde el 2011, año en que se firmó un convenio entre el Consejo Superior de Deportes y la Dirección General de Deportes en materia de seguimiento y control en materia de dopaje, no se ha realizado ningún tipo de control de dopaje, al parecer porque no hay medios económicos para llevarlo a cabo.
Existe mucha preocupación desde la Federación Nacional de Lucha Canaria por este asunto. Varias son las conversaciones telefónicas que a lo largo del tiempo se han llevado a cabo entre Germán Rodríguez, presidente de la Federación Nacional de Lucha Canaria, y Antonio Ramos Gordillo, presidente de la Comisión Antidopaje del Gobierno de Canarias, sin que hasta el momento se haya conseguido fruto alguno.
Nos despedimos esta semana con un videorresumen del último encuentro internacional Lucha Canaria – Lucha Lamb, que se celebró a finales del pasado año en el municipio grancanario de Valsequillo.
Un saludo, y disfruten del deporte más hermoso del mundo: la lucha canaria.