
[…] «como alguien no le corrija a tiempo (Messi) terminará hablando como Alfredo di Stéfano, que tiene un deje tan cerrado que, a veces, cuesta entenderle».
Soledad Gallego-Díaz es una periodista española, corresponsal en Argentina desde 2008. A Soledad Gallego-Díaz le parece urgente que alguien corrija a Leo Messi en su habla, que alguien le enseñe a hablar correctamente el español. A Soledad Gallego-Díaz le parece que Messi tiene un «deje» al hablar, un «deje» que corre el peligro de ser incomprensible. Messi no habla una variedad del español distinta de la suya. Lo de Messi es un «deje». El español castellano es el original, rechace imitaciones. Lo otro son «dejes». Cerrados, difíciles de entender. A Soledad Gallego-Díaz le cuesta entender el «deje» argentino. Lleva en Argentina desde 2008. Quizá el problema lo tenga Soledad Gallego-Díaz.
CODA: Este es el panhispanismo que se trae entre manos el gobierno español por medio del Instituto Cervantes y la Real Academia de la Lengua Española, un constructo ideológico con muchas sombras. Es fácil suponer el lugar que la modalidad canaria ocupa en todo esto.