
Hace ya un año desde el último intento de desalojo del Centro Social Okupado Taucho. Parece que será el último, pero nadie pone la mano en el fuego. Fue hace doce meses cuando Duggi se volvió a encontrar con un barrio completamente sitiado por la presencia de las Fuerzas de Seguridad del Estado, por tercera vez en poco tiempo. Por fortuna, también amaneció con muchas personas mostrando su apoyo, así como una gran cantidad de periodistas, con cámaras y micrófonos.
Pero la última vez tuvo su particularidad. La citada presencia era habitual que se diera a primera hora de la mañana. Esta vez fue diferente. El barrio se encontró permanentemente rodeado desde las 05:00 horas de la madrugada, hecho sin precedentes que nos recordaba a acciones policiales de etapas que ya pensábamos superadas. En cualquier caso, venían a defender la propiedad de la Tesorería de la Seguridad Social. Lo que nadie cuenta es que dicha legalidad tan sólo consta en los papeles, pues no hay ninguna prueba de que la propia Tesorería haya pisado jamás dicho inmueble. Al menos no desde que se les cedió la propiedad por Real Decreto (sin mediar pagos) allá por los años 70.
Aún así la gente lo tuvo claro, su legalidad no eclipsa la legitimidad real del espacio. Es de quién lo ha trabajado, reformado, activado y socializado durante estas últimas décadas. Forma parte de las dinámicas de tantas organizaciones sociales, culturales, políticas y sindicales que pasaron, pasan y pasarán por ahí. Desde los inicios con Azarug, hasta una inmensa lista de colectivos y personas a título individual que han formado parte del centro, en el corazón del propio barrio.
Esto es lo que conmemoramos el pasado sábado. Y lo hicimos a través de herramientas culturales reivindicativas, como el juego del palo. Rememorando lo que hemos hecho, para aprender y mejorar en el largo camino que aún nos queda. A sabiendas de que la lucha y la constancia son trayectos que se tienen que caminar en paralelo.
Y es ese uno de los motivos del título de nuestro cartel mensual, causa de este artículo: “Por la memoria y contra el olvido”. Porque además de los sucesos acaecidos hace un año, también conmemoramos a las miles y miles de personas asesinadas por el fascismo al inicio de la llamada como Guerra Civil. Nuestro pequeño homenaje para toda la gente que, dentro de sus posibilidades, resistió.
Por lo demás, el mes continúa con las dinámicas habituales para facilitarnos la tarea. Dos miércoles de proyecciones con debate posterior. Todos los jueves con talleres y reflexiones relacionadas con la cuestión especista y la autogestión de la vida. Los viernes seguiremos con análisis sobre temáticas de actualidad, homenajeando a Gata Cattana, debatiendo sobre acciones directas en el entorno feminista o una charla acerca de la violencia simbólica y el posmachismo a cargo de la profesora Concepción Ortega.
Para finalizar, destacar la presencia de las VIII Jornadas Antirracistas que organiza el Frente Blanquiazul. Contará con tres actividades, dos de ellas este mes y en nuestro espacio, un jueves y un viernes. Además de ello, un torneo de fútbol que contará con la presencia de un equipo del Centro, así como un concierto y un tifo conmemorativo y referencial de las Jornadas y de su XXX Aniversario como grupo.
Y por último, mencionar las dos asambleas abiertas que Taucho siempre dispone. Aquí es donde gestionamos los actos semanales, pensamos acerca de las temáticas mensuales a establecer para el siguiente mes, etc. Porque creemos que la participación activa es la única herramienta capaz de transformar lo existente.
«Por la memoria y contra el olvido».