
Tal día como ayer en 1964, es decir, hace 51 años se creó la bandera de nuestro país. No obstante, ya en años anteriores existían varias propuestas de diseños tricolores pero fue con la fundación del MPAIAC en la que se decidió adjuntar las siete estrellas verdes en base a las referencias de la primera bandera isleña que también contaba con sus respectivas estrellas.
También es importante reseñar que antes de esta fecha no existía ningún tipo de bandera canaria y no por casualidad o falta de voluntad por parte de nuestra gente. Una bandera propia no sólo fue una larga prohibición expresa del franquismo sino del propio Gobierno hispano desde tiempos anteriores. Y es que en pleno franquismo de la década de los sesenta y setenta del siglo XX nuestra enseña fue perseguida, y no pocos canarios sufrieron agresiones y cárcel sólo por el hecho de portarla. Con todo, el españolismo no fue capaz de impedir la difusión de la bandera canaria como símbolo de un pueblo que sentía tener identidad y la necesidad de expresarla. Por todo ello podemos afirmar que su creación y difusión fue toda una conquista de nuestro pueblo.
Finalmente, con el Estatuto de Autonomía en 1982 los representantes de España en las islas crean una bandera que simbolice el régimen autonómico, una mala copia donde se retiran las estrellas de la libertad e igualdad entre islas y se completa el vacío con un escudo canario coronado con el símbolo de la monarquía española.
Quisiera aprovechar esta sentida efeméride más que para reflexionar sobre el verdadero significado de la misma, sino en primer lugar sobre la protagonista; nuestra bandera nacional.
¿Es la bandera canaria o la bandera independentista canaria? Que sí, que la bandera fue creada por una organización política, específicamente independentista. Pero ¿qué bandera nacional tiene un origen políticamente neutro? ¿Cuando se creó nuestra bandera la idea no fue crear un símbolo de identidad que nos representara a todos los canarios? La idea era que representara un estado soberano… ¡significa independencia! aseverarán unos, ¡significa independencia y socialismo! Gritarán otros… Lo cierto es que en 2015 ni somos nada de eso ni nos acercamos.
¿De verdad estamos dispuesto a dejarle el puesto de representación identitaria a una bandera que incluye una corona borbónica? ¿vamos a negar que nuestra bandera nos identifique como pueblo?
No son pocos los países o regiones dependientes en las que sus banderas oficiales fueron creadas por movimientos independentistas. Pero en Canarias no, el maximalismo independentista resulta verdaderamente risible en ocasiones, pero lo grave es que también contraproducente y viene de maravilla al españolismo insular.
A estas alturas ha quedado en evidencia que si la bandera canaria original, a pesar de carecer de carácter oficial, a pesar de ser profundamente repudiada y criminalizada sigue siendo usada entre muchísimos canarios no es porque sea un símbolo independentista. De hecho, no hace falta recordar el todavía minúsculo porcentaje de la sociedad canaria que aboga por la independencia del país. La bandera canaria de siete estrellas representa ya una identidad a nivel sociológico, hecho que explica que partidos políticos, colectivos, deportistas y artistas no independentistas y ni siquiera nacionalistas hagan uso de ella. ¿Por qué unirse al PP en su intento de censurarlo? ¿el objetivo no era sobre todo que los canarios poseamos un símbolo propio?
La bandera canaria significará ‘Canarias independiente’ para el independentista, ‘Canarias socialista’ para el socialista y ‘Canarias dependiente’ para el españolista, pero Canarias al fin y al cabo. Y relegar ese papel tan profundo como la simbolización de la identidad canaria a la bandera que incluye en su simbología la corona borbónica es un despropósito que el españolismo más recalcitrante ha logrado. Ellos nunca hablan de ‘bandera autonómica’ sino de bandera canaria. Los independentistas obsesionados con un maximalismo divino hablan de ‘bandera independentista’ o de ‘siete estrellas’ que representa la ‘libertad, independencia y socialismo…’ mientras el españolismo aplaude. Así posee la excusa perfecta para censurar y etiquetar a todos los que simplemente queremos expresar nuestra identidad independiente de nuestra ideología política.
Esta es nuestra opinión y cada cual es libre de tener la suya, faltaría más. Con todo, lo cierto es que nos guste o no la bandera canaria seguirá representando más que política la identidad de un pueblo, y muchos canarios que no son independentistas y super revolucionarios seguirán identificándose con ella nos guste o no, y nadie podrá evitarlo. Ustedes sabrán.
Para nosotros, la bandera canaria es la bandera de todos.