
BN. Esta noche se estrena en los cines de las islas y de medio mundo, la versión canaria de la película americana «Ouija», que hace un mes escaso se estrenaba en las pantallas de todo el mundo en su versión original. El director de la misma, Stiles White, vio un filón en los poderes extrasensoriales de la Consejera de Cultura y Políticas Sociales del Gobierno de Canarias. Ya había visto por Youtube cómo la Consejera veía grandes políticas sociales en pésimas aplicaciones de leyes de dependencia y cómo defendía de manera inverosímil recortes que generaban precariedad social y laboral, pero ya lo de sus conversaciones con el Doctor Gregorio Chil y Naranjo, le han terminado de convencer para llevar la historia a la gran pantalla. El cineasta no dudó en llamar a Inés Rojas para saber su disponibilidad, a lo que Rojas le contestó que en Canarias había poco paro y mucha abundancia, por lo que podría sacar tiempo para interpretarse a sí misma.
El film, basado en hechos reales, comienza con la propia Consejera en su sillón del Parlamento. Cuando le preguntan por el Museo Canario, Rojas pone una tabla ouija encima de su tablet y contacta con el Doctor Gregorio Chil y Naranjo, interpretado por Anthony Hopkins, para hablarle del delicado momento por el que atraviesa el Museo Canario y prestarle algo de ayuda económica. Inés Rojas se levanta en sede parlamentaria e informa de la cuestión, ante lo que los diputados, sabedores de sus poderes, no resuellan hasta llegar a la casa. San Google y los incrédulos le hacen saber de que existe un error o estamos ante una mujer con poderes sobrenaturales, cuya capacidad le permite hablar con una persona que murió en el año 1901. El resto de la película narra las terribles burlas de los seres mortales ante las capacidades de Rojas. La Consejera reúne un tagoror en el que se encuentran Bentejuí, Fernando Guanarteme, Alonso de Nava, Viera y Clavijo, los hermanos Iriarte, Secundino Delgado y el mismo Doctor Gregorio Chil y Naranjo. El tagoror de sabios de todos los tiempos, le recomienda que tome una decisión valiente, que será la que cambie su vida: que reconozca un error, que diga que no aplica la Ley de Dependencia y que los recortes del Gobierno de Canarias está alimentando también la precariedad social y laboral del Archipiélago. «Cuando empiece por ahí las burlas serán menos», dice el ilustrado Viera y Clavijo. Luego, para convencer de sus poderes, el tagoror se convocará públicamente en sede parlamentaria. Dicen que los sabios tienen algo que decir sobre las prospecciones petrolíferas, sobre la carestía de la cesta de la compra, sobre el Régimen Especial de Abastecimiento, sobre la falta de oportunidades laborales en épocas de récords turísticos y los hermanos Iriarte están empeñados en preguntar qué pasó con las exportaciones de vino, orchilla y cochinilla, a veces el desfase temporal les juega malas pasadas. La respuesta del Presidente ante tan ilustres invitados será la de siempre: es culpa de la financiación autonómica, Canarias está generando empleo, no convencemos a los empresarios turísticos para que den trabajo, hombre, pues sabe usted que no me eligieron en el Congreso de Coalición Canaria… Desde luego la película no tiene desperdicio.
«Ouija, Conversaciones con Gregorio Chil» es un thriller sobrenatural, con tintes de terror y con algunos toques de comedia que no hacen gracia a nadie. En los círculos cinéfilos se habla de que Inés Rojas puede optar al Globo de Oro como Mejor Interpretación Femenina. Es que, como Consejera no valdrá, pero como actriz sí que es un talento…