
Por asombroso que parezca, tal hecho sucedió el pasado domingo a la salida de la sede de la Agrupación Local de Santa Cruz de Tenerife del Partido Socialista. Según parece, los simpatizantes, una vez hubieron acreditado correctamente su pago y emitido su voto, siguiendo los estrictos controles y garantías de las primarias socialistas, decidieron coger todos un taxi y así resguardarse de los efectos de la lluvia que caía el domingo por la tarde en la capital tinerfeña.
Para Pepi Trilera, miembro de la Comisión de Garantías del PSOE, “el hecho no tiene nada de extraordinario. Los veinticinco mil cuatrocientos treinta y siete simpatizantes llegaron todos juntos y expresaron sus simpatías por una candidata, que no voy a decir quién era, pero obviamente no era canariona, faltaría más. Luego se metieron todos en la cabina, que eso sí fue un poco más difícil y votaron al mismo tiempo, por aquello de que sus simpatías no quedaran diluidas. Al representar una unidad de destino en lo universal, sólo pagaron dos euros, lo cual hicieron con un billete de cinco euros. Al principio querían pagar con una tarjeta que traían pero en ese momento, con la tormenta, no nos funcionaba el datáfono. Entonces, les sobraron tres euros y los veinticinco mil cuatrocientos treinta y siete simpatizantes salieron a la calle y pidieron un taxi. Según me dijeron iban a celebrar los resultados. ¡Hace falta valor!”. Fuentes de Ferraz han restado importancia al incidente afirmando que «en todo proceso de primarias se experimenta un fluido de simpatizantes hacia adentro inversamente proporcional a las ganas que tenga uno de investigar».
El Partido Comunista de Corea del Norte ya ha expresado su interés en aplicar el método de primarias del Partido Socialista en Canarias, especialmente en lo tocante a las simpatías plurales unívocamente expresadas.