
Los Hermanos Millares Cubas, escribiendo siempre al alimón, dedicaron sus esfuerzos literarios a apuntalar la tradición literaria canaria con una serie de cuentos y relatos enraizados profundamente en las islas. Así, los podemos considerar antecedentes inmediatos de Ángel Guerra y su famosa La lapa, la considerada primera “novela regional”. A ello contribuyeron con sus tipos, asuntos y, decididamente, el lenguaje. No están exentos sus cuentos de cierto tono moralizante con el que tratan de denunciar las injusticias sociales que generaba el protocapitalismo en Canarias. Quizás hoy ese mismo tono nos resulte anticuado pero, en su conjunto, la lectura de estos cuentos es amenísima y merecedora de un mayor (re)conocimiento entre los lectores aficionados –o aficionándose- a la literatura canaria.